Hoy habia 3 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Ficha técnica
MOTOR
2 tiempos bicilíndrico en paralelo refrigerado por agua
Admisión por láminas y válvula de escape YPVS
Cilindrada: 347c.c.
Diámetro x carrera: 64mm x 54mm
Alimentación: 2 carburadores MIKUNI VM26SS con powerjet
Bujías: NGK BR9ES
Cambio: 6 velocidades
Embrague: Multidisco en baño de aceite
Transmisión secundaria: cadena, paso 520
Deposito combustible: 18 litros en total, de los cuales 4,3 litros son de reserva
Batería: 12V 5,5Ah
Encendido: CDI
Arranque: a pedal
CHASIS
Chasis en tubo de acero con doble cuna
Lanzamiento: 26 grados
Avance: 96 mm
Suspensión delantera: horquilla telescópica de 35 mm de diámetro
Suspensión trasera: monoamortiguador con regulación de precarga de muelle en 7 posiciones
RUEDAS
Llantas en aleación de aluminio sin cámara (TL=tubeless)
Llanta delantera: 2.15 x 18 TL
Neumático delantero: 90-90-18 51H
Valor del diámetro nominal exterior: 619
Llanta trasera: 2.50 x 18 TL
Neumático trasero: 110-80-18 58H
Valor del diámetro nominal exterior: 633
FRENOS
Freno delantero: doble disco fijo de 267 mm de diámetro
Pinzas delanteras: 2 pistones opuestos de 38 mm de diámetro
Bomba delantera: 15.8 mm de diámetro
Freno trasero: simple disco fijo de 267mm de diámetro
Pinza trasera: 2 pistones opuestos de 38 mm de diámetro
Bomba trasera: 12.7 mm de diámetro
Sabias que . . .
A Kevin Schwantz un cliente y amigo del negocio familiar le propuso correr una carrera de resistencia con su Yamaha XJ750 con transmisión por cardan. En 1984 prepararon una Yamaha XJ600 y una RD350 con las que ganó gran cantidad de carreras -en una tarde venció en seis competiciones- pero fue su triunfo en Daytona (Campeonato Wera) con la RD350 lo que le dio gran popularidad.
Michael Doohan hizo su debut en las carreras de Surfers Paradise International Raceway en 1984 con 19 años en una Yamaha RZ350. En los años siguientes, 1986 y 1987, fue uno de los principales corredores de Australia en la clase Producción 250 en una Yamaha TZR250. En 1987 hizo su debut internacional en las Ocho horas de Suzuka con una Yamaha FZR750.
Eddie Lawson y Valentino Rossi son los únicos pilotos en los 55 años de historia del Mundial de Motociclismo en vencer dos títulos de la categoría reina de forma consecutiva sobre motocicletas de diferente marca. Primero lo hizo Lawson, que en 1988 ganó con Yamaha y al año siguiente fichó por Honda y volvió a ganar el campeonato de la categoría reina en 1989. Rossi lo hizo en 2003 con Honda y al año siguiente, en 2004, repitió con Yamaha otro título más.